Autoservicios BUAP – Cómo ingresar a la plataforma virtual

Autoservicios BUAP – Cómo ingresar a la plataforma virtual

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), cuenta con una plataforma de gran utilidad para sus estudiantes y docentes; donde podrán realizar todos los trámites académicos de la universidad.

Gracias a los avances tecnológicos de hoy en día, no es necesario ir directamente a una institución para consultar horarios, calificaciones, ya que se puede hacer todo desde la computadora o el teléfono. Este es el principal objetivo de la plataforma virtual Autoservicios BUAP, pero ¿sabes cómo usarla?

Si tienes dudas acerca de cómo ingresar a Autoservicios BUAP, cómo cambiar la contraseña o no sabes cómo funciona la plataforma, en esta guía lo explicamos de forma fácil y rápida. Además, aclararé las dudas más frecuentes de los usuarios…

¿Qué es Autoservicios BUAP?

Es una plataforma virtual que facilita la gestión de algunos trámites académicos para los estudiantes y docentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. A través de esta plataforma se pueden realizar diferentes trámites como: evaluación de nivel, petición de servicios escolares, creación de Kardex, creación de lista de materias, trámite re-inscripción, entre otros.

¿Cómo ingresar a Autoservicios BUAP? – Acceso a usuarios

Para tener acceso a la plataforma de Autoservicios BUAP, debes tener en cuenta lo siguiente:

Si eres estudiante:

  • Para el ID de usuario debes ingresar el número de matriculación.
  • Para la NIP, la fecha de nacimiento con este formato (día, mes, año).

Si eres profesor:

  •  El número de identificación de empleado es el ID de usuario.
  •  El NIP para los docentes contratados recientemente, debe ser solicitado a la Dirección General de TI y Comunicaciones.

¿Cómo iniciar sesión en Autoservicios BUAP paso a paso?

En el siguiente apartado, te explicaré paso a paso como iniciar sesión en Autoservicios BUAP. Verás que es muy fácil:

1. Ingresa al portal oficial

Ingresa al portal oficial de BUAP a través del siguiente enlace:

2. Accede a los servicios

Hhaz clic en “Servicios” ubicado en la parte superior:

3. Ingresa en Autoservicios

Luego, pulsa en “Autoservicios” ubicado en “Internos”:

4. Introduce tus datos

Digita el ID de Usuario y el NIP. Comprueba que no eres un robot y haz clic en “Acceder”:

¡Ya estás dentro!

¿Cómo recuperar usuario y contraseña de Autoservicios BUAP?

Recuerda que el ID de usuario de la plataforma virtual de Autoservicios BUAP es el número de matriculación. Igualmente, puedes recuperar tu usuario siguiendo el procedimiento de recuperación de contraseña.

¿Cómo recuperar mi clave de acceso BUAP?

Si has perdido tu contraseña de acceso a BUAP, no te preocupes, tienes varias opciones para recuperarla:

Opción 1. Habla con el Secretario Académico

Comunícate con el Secretario Académico para la recuperación  de la contraseña. Asignará tu fecha de nacimiento como nueva contraseña y con el siguiente formato: día, mes año.

Opción 2. Llama por teléfono

También, puedes llamar al siguiente número telefónico: 2995500 ext  5084 y 5088.

Opción 3. Envía un correo

Si estas en proceso de admisión envía un mensaje al siguiente correo:

¿Cómo cambiar mi contraseña de autoservicios BUAP?

Si quieres cambiar la contraseña de autoservicios BUAP, esto es lo que debes hacer:

1. Ingresa a la plataforma

Ingresa a la plataforma como lo harías normalmente. Si no tienes muy claro cómo hacerlo, aquí te lo explicamos paso a paso.

2. Accede a información personal

Una vez que estés dentro, haz clic en “Información personal”

3. Cambia el NIP

Luego, pulsa en “Cambiar NIP” e inmediatamente aparecerá una casilla en blanco donde podrás crear tu nueva contraseña.

No olvides que esta debe cumplir con ciertos parámetros de seguridad (mayúsculas, minúsculas, números…)

¿Qué puedes hacer en la plataforma virtual BUAP?

Estos son algunos de los trámites y gestiones que podrás realizar en la plataforma virtual BUAP:

  • Solicitud de servicios escolares y acompañamiento académico.
  • Creación de Kardex y horarios de clases.
  • Evaluación de maestros y tutores.
  • Trámites de inscripción y re-inscripción.
  • Captura de calificación en línea.
  • Evaluación de grado.

¿Cómo funciona la plataforma BUAP? – Módulos

La plataforma de Autoservicios de BUAP está compuesta por dos módulos, los cuales son:

Información Personal

Con este módulo es posible acceder a información importante (nombre, número de identificación, correo institucional, número telefónico, dirección…) Además, la actualización de los datos personales y de acceso se realiza desde “Información personal”

Servicios de Alumnos

Con el módulo de servicios de alumnos de la plataforma BUAP es posible realizar la inscripción vía web y el registro escolar.

  • Inscripción vía web: Con esta opción podrás consultar el estatus de tu inscripción, el horario inscrito, los detalles del curso, la selección de materias, entre otros.
  • Registro Escolar: Gracias a este servicio tendrás acceso al historial académico, la evaluación de los docentes, catálogo de los cursos, registro general, tutor académico, entre otros.

Módulos que conforman Autoservicios BUAP

Cómo mencioné anteriormente, los módulos que conforman Autoservicios BUAP son:

  • “Información personal”
  • “Servicios de alumno”

Desde los cuales se pueden realizar trámites y consultar información de interés académico.

Preguntas frecuentes

En la siguiente sección responderé las preguntas frecuentes de los usuarios acerca de la plataforma Autoservicios BUAP:

¿Cómo registrarse y meter materias en autoservicios BUAP?

Para realizar la inscripción de materias en autoservicios BUAP, debes hacer lo siguiente:

  1. Ingresa al portal oficial, ubícate en el módulo de “Servicios al alumno” y haz clic en “Selección de período”.  Este paso es importante, porque debes elegir el período en el cual te vas a inscribir.
  2. Pulsa en “Enviar” y dirígete al apartado de “Inscripción de materias”
  3. En las casillas en blanco deberás escribir los 5 dígitos que corresponden a la materia, se conocen como NRCs.
  4. Para finalizar haz clic en “Enviar cambios” y listo.

¿Cómo imprimir póliza en autoservicios BUAP?

Sigue estos pasos para imprimir la póliza en autoservicios BUAP:

  1. Ingresa a la plataforma y haz clic en “Servicios al alumno”:
  1. Pulsa en “Inscripción vía web” que se encuentra en la barra del menú y haz clic en “Inscripción de póliza condonada”
  1. Elige el período al que corresponde la impresión de la póliza, luego haz clic en “Imprimir póliza” ubicado al final de la página.

¿Cómo dar de baja una materia en autoservicios BUAP?

A continuación, explico el proceso para dar de baja a una materia en autoservicios BUAP. Ten en cuenta que se puede realizar solo una vez durante el período:

  1. Ingresa a la plataforma como lo expliqué anteriormente y ubícate en la opción de “Servicios al alumno” y pulsa en “Inscripción vía web”
  2. Busca el botón de “Baja de materias”, lee la información proporcionada y si estás de acuerdo acepta los “Términos y condiciones”. Luego haz clic en “Aceptar”
  3. Selecciona el período en el que te encuentras inscripto, pulsa en “Enviar” e inmediatamente aparecerán las materias que puedes dar de baja. Para finalizar escoge la materia y haz clic en “Enviar”

¿Cómo recuperar mi NIP de autoservicios BUAP?

Si has olvidado tu NIP, que es la contraseña de acceso de autoservicios BUAP, comunícate con el Secretario Académico para que reinicie la contraseña.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)